Nuestro Centro de conocimiento
El Centro de conocimiento es un repositorio integral de información dedicado a la industria de la imagenología. Incluye una amplia gama de artículos de expertos, investigaciones de vanguardia y guías prácticas sobre los últimos avances en tecnología de imágenes. Diseñado para profesionales de la salud, este centro de recursos proporciona información valiosa y actualizaciones para ayudarle a mantenerse informado y sobresalir en su campo.

Detección de malignidad en mamografías mediante redes neuronales convolucionales profundas duales y mejora de entrada de color falso descubierta genéticamente
El cáncer de mama es la neoplasia maligna más prevalente en los EE. UU. y la tercera causa de mortalidad relacionada con el cáncer en todo el mundo.

RadBot-CXR: Clasificación de cuatro categorías de hallazgos clínicos en radiografías de tórax usando aprendizaje profundo
La bien documentada escasez mundial de radiólogos se manifiesta más agudamente en los países donde el rápido ascenso de una clase media ha creado una nueva capacidad para producir estudios de imágenes a un ritmo que excede con creces el tiempo necesario para formar a expertos capaces de interpretar dichos estudios.

Sistema totalmente convolucional basado en aprendizaje profundo para la predicción del puntaje de calcio coronario a partir de tomografías computarizadas de tórax sin contraste
La cantidad de depósitos de calcio en las arterias coronarias es un poderoso predictor de eventos cardiovasculares y mortalidad. La puntuación de Agatson medida en la tomografía computarizada cardíaca es el método de rutina para identificar a los sujetos de alto riesgo que podrían beneficiarse de un tratamiento proactivo.

Detección de fracturas por compresión mediante tomografía computarizada
La presencia de una fractura por compresión vertebral es altamente indicativa de osteoporosis y representa el predictor más sólido para el desarrollo de una segunda fractura osteoporótica en la columna o en otra parte.


Generación de lenguaje con redes generativas antagónicas recurrentes sin entrenamiento previo
Las redes generativas antagónicas (GAN, por sus siglas en inglés) han demostrado ser muy prometedoras recientemente en la generación de imágenes. El entrenamiento de GAN para la generación de lenguaje ha demostrado ser más difícil debido a la naturaleza no diferenciable de la generación de texto con redes neuronales recurrentes.


Evaluación del potencial diagnóstico de un nuevo sistema de tomosíntesis para el diagnóstico de enfermedades musculoesqueléticas
La tomosíntesis digital es una tecnología consolidada que ha llegado a ser el estándar de referencia en las mamografías. En los últimos años se han reconocido sus beneficios en la obtención de imágenes musculoesqueléticas, lo que ha llevado a un rápido aumento de su utilización.

Evaluación del potencial diagnóstico de un nuevo sistema de tomosíntesis para enfermedades torácicas y pulmonares
La tomosíntesis digital de tórax es conocida por su capacidad para superar las limitaciones significativas de las radiografías de tórax. Mejora la detección de lesiones torácicas y su localización anatómica y puede excluir lesiones falsas.

Aplicaciones de la tomosíntesis digital y la solución NANO-X
La tomosíntesis digital (DTS) es una técnica bien establecida para producir imágenes de cortes utilizando sistemas de rayos X. Se trata de un refinamiento de la tomografía geométrica convencional, que fue desarrollada en la década de 1930 por el radiólogo italiano Alessandro Vallebona.


Dar respuesta a una necesidad global de imagenología médica
En los países desarrollados, la distribución de tecnologías modernas es notablemente variable¹, y en muchos de ellos incluso ocurre que la demanda supera la oferta.


Urgencia e innovación: transformando la imagenología médica
En un documento anterior, «The Imaging Gap – A life-threatening missing of diagnostic imaging» (La brecha en la imagenología: una escasez potencialmente mortal de imágenes diagnósticas), los autores presentaron una visión amplia del estado y la situación de la imagenología médica en la actualidad.


La brecha en la imagenología: una escasez potencialmente mortal de imágenes diagnósticas
En las últimas décadas, la demanda de imágenes médicas ha aumentado enormemente, junto con las mejoras en el campo.


Cátodos calientes, cátodos fríos
Los rayos X se descubrieron hace más de 125 años. El padre de los rayos X fue Wilhelm Conrad Röntgen, un físico alemán que presentó su artículo «Über eine neue Art von Strahlen» («Acerca de un nuevo tipo de rayos») ante la Sociedad de Medicina Física de Wurzburgo en diciembre de 1895.
